¿Qué pasa realmente en un retiro en silencio? Un día en la vida

2nd octubre 2025

La idea de un retiro en silencio puede sonar intrigante, incluso intimidante. Para muchos, el simple hecho de imaginar un día entero sin hablar, sin teléfonos y sin distracciones ya genera curiosidad. Sin embargo, lo que sucede en estos espacios va mucho más allá de “no hablar”: es un viaje hacia la claridad mental, la calma y la reconexión con uno mismo.

Un retiro en silencio no es simplemente dejar de hablar; es sumergirse en un entorno donde cada actividad fomenta la presencia plena y la claridad mental. Desde el amanecer hasta la noche, se crea un ritmo que equilibra meditación, movimiento, descanso y nutrición consciente

Un día típico en un retiro en silencio

El día comienza antes del amanecer. A las 07:00, la práctica de pranayama (respiración consciente) abre el espacio interno, preparando la mente y los pulmones para el resto de la jornada. Apenas quince minutos bastan para marcar la diferencia.

A las 07:15 inicia la primera meditación formal del día, de unos 45 minutos. El silencio es absoluto, y poco a poco la mente se aquieta. Seguidamente, a las 08:00 llega la práctica de yoga, que ayuda a despertar el cuerpo con movimientos fluidos y conscientes.

Tras un desayuno ligero a las 09:00, los participantes tienen un breve descanso antes de regresar al espacio de yoga a las 11:00 para una meditación más profunda. A las 12:00, el cuerpo se entrega a la calma total con una sesión de yoga nidra, un tipo de meditación guiada en la que se alcanza un estado entre el sueño y la vigilia. Luego, a las 12:30, llega una sesión de movimiento enfocado en la liberación miofascial con pelotas de masaje, destinada a soltar tensiones físicas acumuladas.

El almuerzo se sirve a las 13:30, siempre en silencio, seguido de un tiempo de descanso. La tarde se reactiva a las 16:30 con otra meditación prolongada, que abre paso a uno de los momentos más especiales: la caminata en silencio de las 17:30. En este paseo, cada paso se convierte en una forma de meditación activa, una especie de mindful walking en conexión con la naturaleza.

A las 19:00 se comparte la cena, sencilla y nutritiva, y el día culmina con una última meditación de 45 minutos a las 20:30. En algunos retiros, a las 21:30 hay una ceremonia del fuego donde puedes quemar cosas que ya no te sirven y una breve meditación del fuego que marca el final del día.

Durante las comidas, se practica la alimentación consciente. Aquí se mastica despacio, se aprecia el aroma y el sabor de cada bocado. Para profundizar en esta dieta puedes leer nuestro artículo What Is A Sattvic Diet?

Más allá de la alimentación, conocer de primera mano cómo se vive un retiro en silencio puede ser muy útil. En este video en YouTube, Heather Anderson, fundadora de Silent Focus, explica con más detalle en qué consiste esta experiencia y cómo el silencio se convierte en una herramienta de transformación personal

Información básica sobre cómo se llevan a cabo los retiros de silencio corporativos en Silent Focus:

  • Prohibido el uso de móviles, tecnología, lectura, escritura o música.
  • Prohibido hablar o hacer gestos.
  • Se come solo, no en grupo.
  • Usamos un gong para notificar las actividades.
  • Hay hojas de papel disponibles para escribir notas a los facilitadores si surge algo, como si necesitas pasta de dientes o cualquier otra cosa.
  • No es necesario compartir: puedes compartir al principio o al final del silencio, pero no es obligatorio y puedes compartir muy poco o nada si lo deseas.
  • No tienes que participar en las actividades, solo ve a lo que quieras y haz lo que quieras.

Cómo se vive un retiro en silencio

Pasar un día entero en silencio no significa aislarse de los demás, sino aprender a coexistir sin palabras. La comunicación se da mediante gestos suaves, una sonrisa o simplemente compartiendo el espacio en una presencia tranquila.

Pedimos que reconsideren gestos como las sonrisas y que se mantengan en su interior. Esto también se hace en 10 retiros de Vipassana e intentamos mantenerlo similar: les ayuda a mantenerse conectados consigo mismos y les permite no tener que decir buenos días ni agradecer a los demás. Esto puede ser muy difícil y, a menudo, algunas personas sonríen. Eso también está bien. La idea es no conversar de ninguna manera, pero como dije, si sucede, no hay que reprocharse por romper una regla.

Si te interesa escuchar un breve video de uno de nuestros asistentes al retiro sobre su experiencia, pueden ver mi Experiencia Personal de un Retiro en Silencio.

Beneficios de un día de silencio

Las transformaciones que produce esta experiencia no se limitan al momento del retiro. Entre los beneficios más comunes destacan:

  • Claridad mental y emocional: el silencio ayuda a reconocer patrones internos que suelen quedar ocultos en el ruido diario.
  • Regulación del sistema nervioso: al reducir estímulos externos, el cuerpo baja los niveles de cortisol, mejora el sueño y facilita la digestión.
  • Mayor conexión personal: sin distracciones externas, las decisiones y pensamientos surgen con más calma y autenticidad.

Después de esos beneficios, si te interesa descubrir más a fondo más de ellos, puedes leer este artículo en Silent Focus sobre los beneficios de un retiro en silencio.

Silent Retrait

El silencio en ciencia y tradición

El interés por los retiros en silencio no es algo efímero. Instituciones como Greater Good Science Center ha documentado cómo la práctica de la atención plena tiene efectos positivos en el humor, la reactividad emocional y la resiliencia.

Un retiro de silencio no se trata de «guardar silencio», sino de abrir un espacio para escuchar lo que suele perderse en el ruido. Vivir varios días en silencio le da un nuevo valor a lo cotidiano. Puedes pasar tiempo escuchando el canto de un pájaro, sentarte bajo un rayo de sol o incluso observar a las vacas y otros animales vivir su vida tranquila y pacífica.

Los retiros de silencio pueden resultar intimidantes al principio, pero es sorprendente lo agradable que es simplemente estar en silencio con la mente y ver qué surge.

En general, la mayoría, si no todos, los participantes de un retiro de silencio se sienten más agradecidos consigo mismos y con sus vidas después de un retiro de silencio y están muy contentos de haber ido y de volver. Piénsalo como un mantenimiento para la mente, el cuerpo y el alma.

Síguenos en Instagram para más contenido: @silentfocus.co